Orden Poético-Literaria Juan Benito Orden Poético Literaria Juan Benito       
   
 
Página de Inicio
 
 
     
     
     
  IV Concurso Poético Internacional
CANTO A VALENCIA
 
     
     
     
 

En 2022, el Concejo de la Real Orden decidió promocionar un concurso poético con el que homenajear y poner en valor a la Comunidad Valenciana, histórico Reino de Valencia, donde vio la luz primera nuestra Real Orden.

De esta manera surgió el Concurso Poético Internacional

CANTO A VALENCIA

El concurso se regirá por la siguientes Bases. Pulsa para leer y descargar

Bases del concurso también publicadas en:

Finales cerrados; Escritores.org; Letralia;

Es de ser bien parido ser agradecido

 
     
  IV Edición 2025  
     
  Jurado  
     
 
Fabio Robles Martínez  

Fabio Robles Martínez

Ganador de la «Flor del Taronger»

     
José Joaquín Salazar Martínez   José Joaquín Salazar Velásquez

Ganador de una de les «Fulles del Taronger».
     
Miguel Ángel Casariego Paz   Miguel Ángel Casariego Paz

Ganador de una de les «Fulles del Taronger».
     
Portavoz
del jurado
   
     
Juan Benito Rodríguez Manzanares   Juan Benito Rodríguez Manzanares

Portavoz del jurado sin voz ni voto en las deliberaciones del mismo.

Creador de la Rima Jotabé
 
     
     
     
  Premios  
     
  Premio Canto a Valencia
Flor de Azahar (Flor del Taronger)
 
     
  Poeta jotabera: Nélida Magdalena Gonzalez de Tapia
País: La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
Jotabé: Valencia de ensueño
Variante: Jotabé Tepén
 
     
     
     
  Premio Valencianía (12)
Hoja del Naranjo (Fulla del Taronger)
 
     
  Poeta jotabera: Diana Yael Meneses Rodríguez
País: San Gil, Santander (Colombia)
Jotabé: Templanza valenciana
Variante: Jotabemo Espejo
 
     
  Poeta jotabera: Irene Guzmán Martínez
País: México
Jotabé: Valencia, herencia majestuosa
Variante: Combinación de Jotabemoa y Jotabejo Rimipri con rima leonina
 
     
  Poeta jotabero: Manuel Miralles Romero
País: Petrel, Valencia (España)
Jotabé: Sinfonía valenciana
Variante: 4 Jotabés dodecasílabos
 
     
  Poeta jotabero: Ramón Rodríguez Navarro
País: Elda, Alicante (España)
Jotabé: Comunidad y capital
Variante: 2 Jotabés pentadecasílabos
 
     
  Poeta jotabero: Óscar Abdiel Romero Salazar
País: Bogotá (Colombia)
Jotabé: Canto a Valencia
Variante: 2 Jotabés
 
     
  Poeta jotabera: Gloria Rios Ayzú
País: San Luis Potosí (México)
Poesía: Oda a Valencia
Variante: Poesía blanca y libre
 
     
  Poeta jotabero: Sergio Alberto Breccia
País: Mar del Sur, Buenos Aires (Argentina)
Jotabé: Valencia, ciudad legendaria
Variante: Jotabé
 
     
  Poeta jotabero: Edel Vicente González Pérez
País: San Miguel de Tajao, Arico, Santa Cruz de Tenerife (España)
Jotabé: Valencia salva a Valencia
Variante: Jotabea
 
     
  Poeta jotabero: Pedro Yajure Mejía
País: Mene Grande, Ciudad Ojeda, Edo Zulia (Venezuela)
Jotabé: ¡Te amo Valencia!
Variante: Jotabé
 
     
  Poeta jotabera: Heidi Carolina Molina Duque
País: La Grita, Municipio Jaúregui, Estado Táchira (Venezuela)
Poesía: Regresa
Variante: Jotabé octodecasílabo
 
     
  Poeta jotabero: José Reinaldo Pol García
País: Montefurado, Lugo (España)
Poesía: Del Mediterráneo abanderada
Variante: Jotabé
 
     
  Poeta jotabero: Ángel Raúl Morinigo Inchausti
País: Ciudad del Este (Paraguay)
Poesía: Valenciano acento
Variante: Jotabea
 
     
     
     
  Estadísticas  
     
  Se ha recibido 115 poesías.

De las cuales 71 han sido en Rima Jotabé

Y 4 han sido en lenguas diferentes a la española.
 
     
  Los ganadores pertenecen a multitud de países.
Aquí dejo la lista de países con el número de participaciones:
 
     
  España 46
Argentina 15
Colombia 14
Chile 7
Suiza 6
México 5
Venezuela 4
Mozambique 3
Polonia 3
Ecuador 2
Estados Unidos 2
Alemania 1
Brasil 1
Canadá 1
Grecia 1
Guatemala 1
Paraguay 1
Perú 1
Uruguay 1
 
     
     
     
  La entrega de premios oficial se realizará a través de una plataforma digital el día y hora que se indicará.  
     
     
     
  Cartel anunciador del concurso  
     
   
     
     
     
   
     
 
 
   
     
C: