|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA CASA DE LA BELLEZA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor: Melba Escobar (1976) (Biografía Wikipedia)
Primera edición: 2015
Lugar de publicación: Bogotá (Colombia)
Género: Novela - Social |
|
|
|
|
|
Sinopsis:
Entre relatos, conversaciones y confesiones íntimas, el personaje principal Karen Valdez dibuja las desigualdades de la sociedad colombiana de esa brecha entre ricos y pobres. |
|
|
|
|
|
Reseña literaria:
Esta interesante novela de doscientas noventa y seis páginas, escrita por la colombiana Melba Escobar, está narrada en primera persona y haciendo uso de un lenguaje literario finamente estructurado, a través del cual se presenta el argumento basado en el personaje de Karen Valdez, una joven nacida en Cartagena, madre soltera que decide dejar a su pequeño hijo al cuidado de su madre, para viajar a Bogotá en busca de nuevas oportunidades de vida como estilista. Mediante contactos logra llegar a la famosa «casa de la belleza», regentada por doña Josefina, a la que todos llaman, Fina. En dicho establecimiento al cual acuden un variado universo de mujeres de la alta sociedad y de la élite social de la ciudad, el personal estilista es rigurosamente seleccionado y entrenado, como lo requiere un local tan exclusivo. En cuanto a los personajes destacan como principal Karen Valdez y como secundarios el tío Juan, doña Yolanda, Emiliano, Susana, Rika, doña Fina, Sabrina Guzmán. Llamo mi atención cómo la autora hace uso de recursos literarios como la crítica centrada tanto en el contexto social determinado como en los paisajes específicos donde interactúan los personajes. Trabajando como estilista en ese local, Karen conoce de primera mano sobre el asesinato de una famosa clienta, lo cual hace que resulte más interesante la lectura de esta novela. |
|
|
|
|
|
Reseña ofrecida por Manuel Antonio Ibarra Acosta
Web personal: |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|