|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA OTRA ISLA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor: Francisco Suniaga (1954) (Biografía Wikipedia)
Primera edición: 2005
Lugar de publicación: Caracas (Venezuela)
Género: Novela - Policiaca |
|
|
|
|
|
Sinopsis:
La trama gira en torno a la investigación policial y pasional sobre la muerte del turista Wolgang Kreutzer, en una playa de Isla de Margarita. |
|
|
|
|
|
Reseña literaria:
Narrada en tercera persona en sus primeros capítulos, posteriormente cambia a primera persona, alternando sucesivos monólogos. Llamo mi atención la manera como el autor, se desliza mediante un lenguaje sutil con una prosa muy bien cuidada y haciendo uso de recursos literarios como la metáfora. Hay descripciones de hermosos paisajes que encierran las playas de Margarita, en donde esa visión de que la vida gira en torno a los turistas, desconociendo que también existe la cotidianidad interna de sus habitantes, la pesca, el juego de gallos, los bailes. De allí la expresión de Renata, pareja de Wolfgang, quien afirmaría: «…a Wolfgang, lo mataron los gallos.». Destacan personajes como Edel Traud Kreutzer, madre de Wolfgang y quien, al enterarse de la muerte de su hijo, viaja desde Alemania hasta Margarita, al llegar la policía le informa que la muerte del joven fue un hecho accidental. Posteriormente la madre, decide contratar un abogado. José Alberto Benítez, abogado que se encarga de investigar la muerte de Woflgang, Dieter Shegel, amigo de Wolfgang, Richard, ayudante de la pareja, pero luego se convierte en amante de Renata, Fucho el criador de gallos y quien le enseña a Wolfgan todo lo relacionado con ese juego. Por otra parte, se le hace una dura crítica política y social a la Venezuela del año 2004, caracterizada por la burocracia en la administración pública. |
|
|
|
|
|
Reseña ofrecida por Manuel Antonio Ibarra Acosta
Web personal: |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|