|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor: Lara Ríos (-) (Biografía)
Primera edición: 1991
Lugar de publicación: Costa Rica
Género: Novela |
|
|
|
|
|
Sinopsis:
Esta novela nos lleva a conocer una joven indígena que encarna dos personajes, el primero quiere aprender los secretos de su abuelo el chaman (magia), y el segundo la persona que quiere ser odontóloga para ayudar a su pueblo.
|
|
|
|
|
|
Reseña literaria:
Mo, una joven indígena cabécar, tiene varias necesidades que satisfacer, primero desea ser sukia (doctora indígena), con lo que ayudaría a mejorar la salud del pueblo. La otra necesidad es saber qué le ha ocurrido a su hermano que se fue de su casa. Su abuelo, chamán del pueblo, le da consejos y empieza a prepararla para que llegue a ser una sukia. Además, le dota de los elementos mágicos necesarios para que pueda enfrentarse a diferentes pruebas que se le presenten, al igual que a rescatar a su hermano de las fuerzas del mal. Emprende el viaje al encuentro de su hermano Milo, se encuentra un sapo muerto (elemento mágico) cuando estaba perdida y era engañada por los duendes del mal, el sapo cobra vida y la guía hacia la Gran Laguna, donde está preso su hermano. Existe un joven, José, quién también se iniciaba en el arte de la medicina indígena y juntos logran vencer la adversidad. Finalmente, Mo logra graduarse en odontología y se convierte en la primera mujer de la colonia indígena en lograrlo para bien de su pueblo. Lo mismo ocurrió con José, su amigo y enamorado, que logró ser médico, se casaron y vivieron en el pueblo. Una obra que tiene un mensaje positivo y esperanzador, siendo escrito de manera muy amena.
|
|
|
|
|
|
Reseña ofrecida por Leda María Quirós Bonilla
Web personal: |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|