|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor: Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893) (Biografía Wikipedia)
Primera edición: 1871
Lugar de publicación: México
Género: Novela - Ficción |
|
|
|
|
|
Sinopsis:
Narra la historia de un capitán que atravesando la montaña conoce a un cura que lo lleva a su pueblo en el cuál existe una interesante comunidad. |
|
|
|
|
|
Reseña literaria:
En víspera de Navidad, un capitán junto con su ayudante, se encuentran perdidos en un camino entre montañas. En esta travesía, el capitán recuerda con nostalgia cuando disfrutaba de esta época navideña. Se encuentran con un cura de origen español que los lleva al pueblo y les ofrece su hospitalidad, disfrutando de las actividades navideñas y compartiendo con varios personajes del lugar, incluyendo el alcalde. El capitán que no tenía muy buen concepto de la religión, se sorprende con este cura bondadoso, que ayuda al pueblo creando una utopía social maravillosa. En esta obra también el romanticismo se hace presente y en la casa del alcalde se cuenta la historia de amor entre los jóvenes, Carmen y Pablo, que por prejuicios sociales se separan, pero que finalmente logran recobrar el amor, hechos con los cuáles se cierra la novela. Esta obra utiliza un lenguaje lírico para describir los agrestes paisajes de manera hermosa pero también tiene diálogos directos entre los personajes que van orientando su trama. La escritura tiene un estilo refinado, incluyendo atisbos costumbristas, mezcla que la vuelve muy atractiva. Con un contenido social y filosófico esta obra refleja una interesante unión entre la cultura indígena y la cultura europea con resultados de paz y bienestar para la comunidad. Recomiendo esta novela de mensaje positivo.
|
|
|
|
|
|
Reseña ofrecida por Fabio Robles Martínez
Web personal: |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|