|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA MUJER HABITADA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor: Gioconda Belli (1948) (Biografía Wikipedia)
Primera edición: 1988
Lugar de publicación: España
Género: Novela |
|
|
|
|
|
Sinopsis:
Lavinia quiere vivir su propia vida alejada de sus padres. Tras terminar sus estudios de arquitectura en Europa vuelve a Latinoamérica y se instala en casa de su tía Inés.
|
|
|
|
|
|
Reseña literaria:
Gioconda Belli es una poeta y novelista nacida en Managua, Nicaragua. Es una persona bastante activa en su país y llegando a militar en el FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional), para luchar contra la dictadura de Anastasio Somoza. Con todos estos datos de la autora, he llegado a entender el porqué de este libro. Entre sus primeras líneas he descubierto una mujer fuerte, Lavinia, que, tras estudiar arquitectura en Europa, vuelve a casa, a su ciudad, para trabajar y ser independiente. Para ello se instala en casa de su tía queriendo salir adelante sin ayuda de nadie, sólo con su trabajo.
Pero sus planes cambian tras conocer a Felipe, un compañero de trabajo del que acaba enamorándose. A través de él empezará a ver la ciudad de un modo diferente. Descubrirá cómo vive la gente obrera, un mundo desconocido para Lavinia, pues no se mueve en estos círculos. Verá la opresión y la dictadura del Gran Jefe, no sólo a los más pobres, sino también a la clase acomodada a la que pertenece. Por este motivo entrará a militar en el MLN (Movimiento de Liberación Nacional).
Belli introduce elementos mágicos que nos habla de los antiguos indígenas. Y compara sus luchas, dudas, pensamientos… con los que en la actualidad les ocupa y que son los mismos, liberarse de las dictaduras.
|
|
|
|
|
|
Reseña ofrecida por María Ana Ródenas Gómez
Web personal: |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|