|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INTELIGENCIA EMOCIONAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor: Daniel Goleman (1946) (Biografía Wikipedia)
Primera edición: 1995
Lugar de publicación: Estados Unidos
Género: Autoayuda |
|
|
|
|
|
Sinopsis:
En cinco secciones este sicólogo y periodista estadounidense define y demuestra la importancia de la inteligencia emocional en los seres humanos. |
|
|
|
|
|
Reseña literaria:
Este libro marcó una diferencia importante en este tipo de literatura convirtiéndose no solo en un «best seller», sino en motivo de artículos y discusiones en diferentes foros por el impacto que causó en la sociedad de los Estados Unidos.
En la primera sección analiza el cerebro humano con sus decisiones emocionales y racionales. En la segunda sección explica la naturaleza de la inteligencia emocional indicando que el cociente intelectual es un factor muy importante del cerebro de una persona pero no determina un correcto proceder de ese ser humano. En la sección tres explica el rol de la inteligencia emocional en aspectos como el matrimonio, el trabajo y la medicina. La empatía, la calma y el saber escuchar son elementos fundamentales para tener una vida en paz. En la sección cuatro analiza el autor el rol de la familia para finalizar con la alfabetización emocional en donde analiza el impacto negativo cuando no se controlan los aspectos emocionales, situación que debe desarrollarse en las etapas primeras del ser. Hace mención que los niños de Estados Unidos tienen problemas sociales como: agresividad, trastornos alimenticios y adicciones que son consecuencia de una nula alfabetización emocional, hecho que también ocurre en otros países del mundo. Un análisis interesante en este polémico libro que los invito a leer.
|
|
|
|
|
|
Reseña ofrecida por Fabio Robles Martínez
Web personal: |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|